La dentinogénesis imperfecta es una enfermedad genética que afecta el desarrollo del esmalte y la dentina, las estructuras esenciales que protegen los dientes y les dan resistencia. Esta condición provoca dientes frágiles, decolorados y propensos a fracturas, incluso cuando se realiza un cuidado bucodental adecuado.

Características y síntomas

Las personas con dentinogénesis imperfecta presentan dientes con un color que puede variar del azul al marrón, esmalte más delgado y desgaste acelerado de la dentina. Los síntomas incluyen:

Aunque puede afectar tanto a dientes temporales como permanentes, los efectos suelen notarse desde los primeros años de vida. La detección temprana es crucial para minimizar daños y preservar la funcionalidad de la dentadura.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante exámenes clínicos y radiográficos, que permiten observar anomalías en la estructura dental. También puede incluir pruebas genéticas en casos familiares.

El tratamiento de la dentinogénesis imperfecta busca proteger el esmalte y la dentina para prevenir fracturas y mejorar la estética dental. Las opciones incluyen:

Además, es importante educar al paciente sobre hábitos de higiene y cuidados especiales, evitando alimentos muy duros y manteniendo revisiones frecuentes para garantizar una dentadura funcional y saludable.

La dentinogénesis imperfecta requiere un enfoque multidisciplinar y personalizado para preservar la salud bucodental y la estética. Si tú o tu hijo presentan síntomas, en Judith Maruri Odontología realizamos evaluaciones completas y tratamientos adaptados a cada caso.
Pide tu cita hoy mismo y protege la salud de tus dientes desde la infancia.