La diferencia entre escáner intraoral vs. impresión tradicional no solo es tecnológica, sino también sensorial. Mientras una apuesta por la comodidad digital, la otra mantiene el enfoque clásico con moldes de silicona. ¿Qué nota realmente el paciente en cada caso? Te lo contamos.
Comodidad en el sillón: escáner intraoral vs. impresión tradicional
Impresión tradicional: sensación incómoda y más invasiva
La impresión convencional implica colocar una cubeta con material viscoso en la boca durante varios minutos. Para muchos pacientes, esto resulta incómodo, provoca arcadas y genera sensación de agobio, especialmente si hay que repetirla.
Además, los resultados pueden verse afectados por pequeños movimientos o errores de vaciado, lo que implica nuevas sesiones.
Escáner intraoral: comodidad y precisión digital
Con el escáner intraoral, se evita cualquier material en la boca. El profesional recorre los dientes con un pequeño dispositivo que toma imágenes digitales en tiempo real. El proceso es rápido, silencioso y mucho más cómodo, incluso para personas con reflejo nauseoso.
Además, el modelo 3D se puede revisar al instante, evitando errores y repeticiones.
¿Qué valora más el paciente?
La mayoría de las personas que prueban el escáner intraoral destacan la comodidad, la rapidez y la sensación de modernidad en el tratamiento. Para tratamientos como ortodoncia, prótesis o estética, la precisión digital también mejora el resultado final.
En Judith Maruri Odontología apostamos por tu comodidad
La tecnología también se nota en cómo te sientes en la consulta. Por eso, utilizamos escáner intraoral en nuestros tratamientos para ofrecerte una experiencia más precisa, limpia y cómoda.
Solicita tu cita en Judith Maruri Odontología.