La ortodoncia es un tratamiento cada vez más común para corregir la alineación dental y mejorar la función y estética de la sonrisa. Sin embargo, uno de los posibles efectos secundarios que preocupa tanto a pacientes como a especialistas es la reabsorción radicular. En este artículo explicaremos qué es la reabsorción radicular durante la ortodoncia, cómo prevenirla y cuáles son las mejores prácticas para su manejo, asegurando un tratamiento seguro y efectivo.
¿Qué es la reabsorción radicular?
Es un proceso en el que la raíz del diente pierde parte de su estructura ósea, acortándose o adelgazándose, lo que puede debilitar la estabilidad del diente. Durante la ortodoncia, la presión y fuerzas aplicadas para mover los dientes pueden acelerar este proceso en ciertos casos.
Aunque es un fenómeno relativamente común, su grado puede variar, y en la mayoría de los pacientes no representa un problema serio si se controla adecuadamente.
Causas de la reabsorción radicular en ortodoncia
- Fuerzas ortodónticas excesivas o mal aplicadas.
- Movimientos dentales rápidos o prolongados.
- Predisposición genética o anatómica del paciente.
- Historia previa de trauma dental o enfermedades periodontales.
- Tratamientos ortodónticos extensos o con múltiples fases.
¿Cómo prevenirlo?
La prevención comienza con una adecuada planificación y monitoreo durante el tratamiento:
-
Evaluación inicial completa con radiografías para detectar factores de riesgo.
-
Aplicación de fuerzas moderadas y controladas para el movimiento dental.
-
Revisiones periódicas con imágenes radiográficas para detectar cambios tempranos.
-
Evitar movimientos bruscos o excesivos en un corto período.
-
Comunicación constante entre el ortodoncista y el paciente sobre molestias o síntomas.
Manejo si se detecta estos síntomas
Si durante el seguimiento logras identificarlo, las acciones recomendadas incluyen:
- Suspender temporalmente el tratamiento para permitir la recuperación.
- Ajustar la intensidad y tipo de fuerzas aplicadas.
- Tratamientos complementarios para fortalecer la salud periodontal y ósea.
- Control más frecuente para monitorear la evolución.
- En casos severos, valorar alternativas terapéuticas o finalizar el tratamiento.
Importancia de elegir un especialista confiable
La experiencia y técnica del ortodoncista son clave para minimizar riesgos como la reabsorción radicular. Un diagnóstico preciso, un plan de tratamiento personalizado y un seguimiento estricto hacen la diferencia para garantizar resultados seguros y duraderos.
¿Quieres un tratamiento de ortodoncia seguro y efectivo?
En Judith Maruri Odontología contamos con profesionales expertos en ortodoncia que utilizan técnicas avanzadas para prevenir y manejar la reabsorción radicular.
¡Agenda tu consulta con nosotros y sonríe con confianza y salud!