El recorte de encía, también conocido como gingivectomía, es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite remodelar el contorno de las encías. Se utiliza tanto con fines estéticos como terapéuticos, y su objetivo es mejorar la salud y apariencia de la sonrisa. En Judith Maruri Odontología, te explicamos qué es un recorte de encía, cuándo se recomienda y cómo se realiza.

 

¿Cuándo se indica un recorte de encía?

La indicación de un recorte de encía puede deberse a distintos motivos. En algunos casos, se realiza para eliminar el exceso de tejido gingival, que puede cubrir parte del diente y provocar una sonrisa desproporcionada. En otros, se lleva a cabo como parte de un tratamiento periodontal, para eliminar bolsas que favorecen la acumulación de bacterias.

Se recomienda en situaciones como:

El objetivo siempre es mejorar la estética, facilitar la higiene y preservar la salud periodontal a largo plazo.

 

¿Cómo se realiza la gingivectomía?

El procedimiento se realiza con anestesia local y suele ser rápido e indoloro. Se utiliza bisturí o láser para eliminar el tejido sobrante de forma precisa. La recuperación es rápida, aunque puede haber una leve molestia los primeros días, que se controla con analgésicos y siguiendo las indicaciones del odontólogo.

En Judith Maruri Odontología empleamos técnicas seguras y mínimamente invasivas para lograr resultados naturales y duraderos.

Un recorte de encía puede marcar la diferencia entre una sonrisa bonita y una sonrisa armónica. Además, en muchos casos, es una medida clave para mejorar la salud de tus encías.

¿Crees que podrías necesitar un recorte de encía?

En Judith Maruri Odontología, valoramos tu caso con cercanía y profesionalismo para ofrecerte el tratamiento más adecuado.
No olvides agendar tu cita y descubre cómo mejorar tu sonrisa desde las encías.