Los niños son propensos a accidentes y emergencias dentales: una caída en el parque, un golpe durante el juego o un dolor repentino pueden convertirse en situaciones que requieren atención inmediata. En estos casos, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre conservar o perder un diente. En este artículo, te explicamos los protocolos para el manejo de alguna urgencia dental infantil, con pautas claras para padres y cuidadores.
¿Qué se considera una urgencia dental infantil?
Una urgencia dental en niños es cualquier situación que pone en riesgo la salud bucal, causa dolor agudo o implica daño a los dientes o encías. Algunas de las más frecuentes son:
- Traumatismos dentales (golpes o fracturas).
- Avulsión (diente permanente que se sale completamente).
- Dolor dental intenso.
- Abscesos o infecciones.
- Sangrado persistente en encías o boca.
- Cuerpos extraños entre dientes o encías.
Protocolos básicos de actuación según el tipo de urgencia
- Golpe o fractura dental
Qué hacer:
- Limpia suavemente la zona con agua.
- Recolecta el fragmento del diente (si lo hay) y guárdalo en leche fría o suero fisiológico.
- Aplica compresas frías para reducir la inflamación.
- Acude al odontopediatra de inmediato.
Importante: incluso si el diente parece estar bien, es fundamental una evaluación para descartar daño interno.
- Avulsión dental (diente permanente fuera de la boca)
Qué hacer:
- Toma el diente por la corona (nunca por la raíz).
- Si está sucio, enjuágalo con suero o agua sin frotar.
- Si es posible, reimplántalo suavemente en su lugar. Si no, guárdalo en leche fría o suero fisiológico.
- Acude urgentemente al dentista (el tiempo es clave: menos de 1 hora idealmente).
- Dolor intenso o absceso
Qué hacer:
- No automediques al niño.
- Aplica compresas frías si hay inflamación.
- Si el dolor impide comer o dormir, acude al odontólogo cuanto antes.
- No drenes abscesos en casa.
- Sangrado persistente
Qué hacer:
- Haz que el niño muerda una gasa limpia por 10–15 minutos.
- Si el sangrado no cesa, consulta al especialista.
- Verifica si el sangrado proviene de un diente suelto, encías inflamadas o un traumatismo.
- Cuerpo extraño entre los dientes o encías
Qué hacer:
- Intenta retirarlo suavemente con hilo dental (nunca con palillos ni objetos punzantes).
- Si no lo logras o hay dolor, acude al odontopediatra para evitar lesiones o infecciones.
Recomendaciones generales
- Guarda siempre el contacto de tu clínica dental de confianza.
- Enseña a los niños hábitos de prevención: uso de protectores bucales, evitar morder objetos, etc.
- Lleva un pequeño botiquín de primeros auxilios dentales si vas de viaje.
- Programa revisiones periódicas para detectar riesgos antes de que se conviertan en urgencias.
Las urgencias dentales en niños son impredecibles, pero contar con un protocolo de actuación claro puede ayudarte a reaccionar con calma y eficacia. La atención rápida y profesional marca la diferencia en la recuperación y bienestar del pequeño.
¿Necesitas atención urgente para tu hijo?
En Judith Maruri Odontología, contamos con un equipo especializado en odontopediatría y protocolos adaptados para atender a los más pequeños en situaciones de emergencia.
¡Llámanos o agenda tu cita ahora y pon la salud dental de tu hijo en las mejores manos!