Los niños son propensos a accidentes y emergencias dentales: una caída en el parque, un golpe durante el juego o un dolor repentino pueden convertirse en situaciones que requieren atención inmediata. En estos casos, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre conservar o perder un diente. En este artículo, te explicamos los protocolos para el manejo de alguna urgencia dental infantil, con pautas claras para padres y cuidadores.

¿Qué se considera una urgencia dental infantil?

Una urgencia dental en niños es cualquier situación que pone en riesgo la salud bucal, causa dolor agudo o implica daño a los dientes o encías. Algunas de las más frecuentes son:

Protocolos básicos de actuación según el tipo de urgencia

  1. Golpe o fractura dental

Qué hacer:

Importante: incluso si el diente parece estar bien, es fundamental una evaluación para descartar daño interno.

 

  1. Avulsión dental (diente permanente fuera de la boca)

Qué hacer:

 

  1. Dolor intenso o absceso

Qué hacer:

 

  1. Sangrado persistente

Qué hacer:

 

  1. Cuerpo extraño entre los dientes o encías

Qué hacer:

 

Recomendaciones generales

Las urgencias dentales en niños son impredecibles, pero contar con un protocolo de actuación claro puede ayudarte a reaccionar con calma y eficacia. La atención rápida y profesional marca la diferencia en la recuperación y bienestar del pequeño.

 

¿Necesitas atención urgente para tu hijo?

En Judith Maruri Odontología, contamos con un equipo especializado en odontopediatría y protocolos adaptados para atender a los más pequeños en situaciones de emergencia.
¡Llámanos o agenda tu cita ahora y pon la salud dental de tu hijo en las mejores manos!